

Salud Sexual
Buscamos un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
Bienestar Emocional
Buscamos encontrar un balance en todos los aspectos de la vida: física, mental, emocional y espiritual. Es la habilidad de poder disfrutar la vida y a la vez de afrontar los problemas diarios que van surgiendo, ya sea tomando decisiones, lidiando y adaptándose a situaciones difíciles o dialogando acerca de las necesidades y deseos.


Factores conductuales
Buscamos la forma de mejorar los factores conductuales o del estilo de vida, son aquellos factores que se basa en decisiones individuales y personales sobre la práctica de hábitos saludables o nocivos. Estos factores representan cerca del 45% de la salud y entre ellos tratamos los siguientes: Alimentación, ejercicio físico, adicciones, conductas de riesgo (sexuales, viales…)
Salud mental
Buscamos el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. La salud mental es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad.
Prevención a la violencia
aumentar las relaciones sanas y estables entre los niños y sus padres o cuidadores; desarrollar habilidades para la vida en los niños y los adolescentes; reducir la disponibilidad y el consumo nocivo de alcohol; restringir el acceso a las armas de fuego, las armas blancas y los plaguicidas; fomentar la igualdad en materia de género para prevenir la violencia contra las mujeres.